EMPRESA

FAPERIN

Desde el año 1994, Faperin es  una empresa innovadora en su actividad principal que es la fabricación de piezas, conjuntos y subconjuntos mediante la Inyección de Plásticos. Los productos fabricados en Faperin, cumplen estrictos requerimientos técnicos y estéticos, debido a que en su mayor parte van destinados al mercado de la automoción.

Faperin mantiene una relación estrecha y cercana con el cliente, y aporta su experiencia, capacidad de innovación, y soluciones que aportan valor, con el fin de cumplir las necesidades del cliente.

En Faperin, consideramos, que las personas son uno de los pilares fundamentales sobre los que se apoya la empresa y que nos permiten ser más competitivos y trabajar día a día en la mejora continua. Por ello,se fomenta y promueve la participación, comunicación y formación, de modo, que se alcance un alto grado de implicación en todos los proyectos.

RSC

La Comisión Europea define la RSC como “la responsabilidad de las empresas por sus impactos en la sociedad”.

Faperin establece más allá de sus obligaciones legales, un compromiso público para el cumplimiento de principios y valores de comportamiento empresarial, establecidos en su “Código de Ética”. En él, se definen los valores a cumplir tanto por la dirección como por todo el personal, en el ámbito social, medioambiental y de prácticas empresariales justas. Este compromiso se hace extensible también para nuestros proveedores.

  

CALIDAD

Desde nuestros inicios en el año 1994, ha sido una constante en Faperin, la preocupación por cumplir los requerimientos de calidad  así como satisfacer las expectativas de nuestros clientes. De aquí que, prácticamente desde el inicio de nuestra actividad, certificamos nuestro Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo a la norma ISO 9001

Posteriormente, comprometidos con la mejora continua, Faperin  obtuvo la certificación ISO/TS 16949:2009 de nuestro sistema de gestión de calidad para productos destinados a la automoción.

Asimismo, y para lograr un producto y proceso sin fallos, incrementar la productividad y mantener la calidad esperada por nuestros clientes, seguimos metodologías tales como La Planificación Avanzada de la Calidad (APQP: Advanced Product Quality Planning). Disponiendo de herramientas para el control de calidad de los productos tales como el control estadístico de proceso (SPC), gráficos x-R, mediciones en galga, así como utilizamos herramientas para el análisis de problemas (8D) y de posibles fallos en el proceso (FMEA).

Ayudas para “MODERNIZACIÓN DE PROCESO DE FABRICACIÓN DE UTILLAJES DEPLÁSTICO BASADOS EN ECONOMIA CIRCULAR PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA”

FAPERIN, S.L. ha recibido una ayuda por importe de100.288,65€, con número de expediente INPYME/2022/317 para el desarrollo del proyecto titulado “MODERNIZACIÓN DE PROCESO DE FABRICACIÓN DE UTILLAJES DEPLÁSTICO BASADOS EN ECONOMIA CIRCULAR PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA” para compra de maquinaria, equipamiento y software así como para la implantación de LEAN MANUFACTURING, en el marco dela quinta fase de implantación del Plan estratégico de la industria valenciana, dentro de las ayudas para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las pymes industriales de la Comunitat Valenciana de diversos sectores 2.022.

Ayuda a la “CERTIFICACIÓN DE I+D+i (CERTIFICA-CV)” para el ejercicio 2018

La certificación de los proyectos de I+D+i realizados por FAPERIN, S.L.

  • DESARROLLO TECNOLOGICO DE UTILLAJES POLIMERICOS PARA EL PINTADO DE CARROCERIAS (UTILERICOS) (Nº expediente IMACPA/2018/130)

Ha sido financiada por el Programa de Certificación de I+D+i 2018, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Ayudas para “AMPLIACIÓN CON NUEVA LÍNEA DE PRODUCCIÓN ESPECIAL PARA EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN”

FAPERIN, S.L. ha recibido una ayuda por importe de 137.778,15 €, con número de expediente INPYME/2019/165 para el desarrollo del proyecto titulado “AMPLIACIÓN CON NUEVA LÍNEA DE PRODUCCIÓN ESPECIAL PARA EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN” destinado a la compra de maquinaria para producción de piezas para automoción. La ayuda se enmarca en el programa de ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores de la Comunitat Valenciana del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, productos infantiles, papel y artes gráficas, valorización de residuos y los sectores emergentes de la biotecnología y la producción de videojuegos, dentro de la segunda fase de implantación del Plan estratégico de la industria valenciana, ejercicio 2019.

FAPERIN, S.L. ha recibido una ayuda parcialmente reembolsable para el programa LINEA DIRECTA EXPANSIÓN (LIC A) con número de expediente IDI-20190004 para un proyecto titulado “PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA EMPRESA FAPERIN”. El proyecto ha supuesto una inversión de 382.710,00 euros en IBI (ALICANTE) y ha sido ejecutado en el periodo comprendido entre octubre de 2018 y septiembre de 2020.

Este proyecto ha sido cofinanciado por CDTI y FEDER

 

FAPERIN, S.L. ha recibido apoyo financiero por parte del MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO en el marco del programa de APOYO FINANCIERO INDUSTRIA CONECTADA 4.0 del año 2019 expediente IC4-060000-2019-2 para un proyecto titulado “SENSORIZACION DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE PLASTICOS PARA AUTOMOCIÓN”. El proyecto ha supuesto una inversión de 231.500 euros.